La medicina china afirma que cuando tenemos salud, hay armonía de la energía vital; y hay enfermedad cuando se rompe este equilibrio. Cuando la energía vital se desarmoniza no podemos resistir la agresión de agentes externos (virus, contaminantes, frío, humedad o calor excesivo) o internos (ansiedad, miedo, obsesión o angustia) y nos enfermamos.
- ¿Qué es el chi?
La energía vital (los chinos la llaman chi) es una sustancia invisible que rige todos los procesos vitales. Existe en el pensamiento, en las emociones y en las funciones corporales u orgánicas. Tiene la capacidad de generar calor, movimiento, de nutrir, producir cambios y transformaciones.
-¿Qué son los meridianos?

- ¿Qué quiere decir Yin y Yang?
La energía puede ser comprendida en dos aspectos básicos: yin y yang. A la energía Yang se la puede relacionar con el Sol y con el fuego; y a la energía Yin con la Luna y con el agua. En lo macrocósmico (el universo), podríamos decir que el Sol, el día, el verano, la luz, están relacionados con el yang. Y en lo microcósmico (el hombre), la cabeza, los miembros superiores, las vísceras y el temperamento activo son yang. En las enfermedades se traduce en los cuadros febriles, agudos, en las afecciones dolorosas importantes pero no permanentes, etc.
Por otra parte, en lo macrocósmico, lo yin está relacionado con la Luna, la noche, el invierno, el otoño. Y en el microcosmos, en el hombre, con los miembros inferiores, el vientre, los órganos internos, el temperamento tímido o introvertido, los cuadros de frío o hipotermias, las enfermedades crónicas de evolución lenta, las enfermedades degenerativas (artrosis), las afecciones de órganos, como pueden ser problemas de riñones o digestión lenta, etc.
- ¿Qué significan los 5 elementos?

Por ejemplo, la madera corresponde al hígado, el agua a los riñones, la tierra al bazo-páncreas, el metal a los pulmones y el fuego al corazón. Si, por ejemplo, tomamos un solo elemento globalmente, podemos decir que la persona madera es nerviosa, con problemas hepáticos, sufre contracciones musculares, trastornos oculares, tics o temblor de manos.
Es necesario aclarar que nadie pertenece a un solo elemento, sino que el ser humano posee distintos porcentajes de cada uno de ellos.